Conoce aquí los detalles sobre el proyecto
¿Cómo puedo apoyar?
Puedes realizar donativos en efectivo o en especie.
En efectivo
- Con tarjetas via PAYPAL: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr…
- Transferencia via SPEI a la cuenta CLABE: 6461 8012 3331 0003 09 a nombre de Innovación en Política Pública y Desarrollo, A.c.
- Donadora: https://donadora.org/campanas/equipo-…
- Efectivo en ventanilla BBVA: Cuenta BBVA 0100740659 Convenio BVVA 1428756 Referencia BVVA 07732
En especie
Por favor contáctanos.
¿De qué se trata?
El 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al Covid-19 pandemia, con un registro de casi 120 mil infectados y 114 países reportandolo. Las instituciones de salud han sido sobrepasadas por los enfermos, pero sobre todo por la ausencia de equipo de protección. Alrededor del mundo,médicos, enfermeras y demás trabajadores de la salud se están contagiando porque los insumos para protegerse escasean y ellos no pueden conseguirlos fácilmente (además de encarecerse).
En México, el gobierno concentra a los enfermos en Hospitales Covid y entrega preferentemente a ese personal los equipos de protección personal (EPP). Sin embargo, no todos reciben el equipo adecuado o el equipo suficiente para realizar sus tareas. Cuando los trabajadores de la salud se contagian de Covid-19, ponen en riesgo los servicios que atienden a toda la población.
Los trabajadores de salud no se puede reemplazar. Por esto es crucial que los protejamos.
La enfermera Fabiana Zepeda Arias, Jefa de la División de Programas de Enfermería del IMSS dijo que los trabajadores de la salud «estamos dejando nuestras casas, nuestra familia. Estamos dejando nuestra vida en las unidades hospitalarias. Todo aquel que porta un uniforme y que está convencido de que la atención a la salud es lo mejor porque da de sí, de su profesionalismo, de su ética, de su entrega, de su amor a la profesión, de su amor a la humanidad».
¿Cómo usamos los recursos?
Protegeremos a quienes nos cuidan.
Con el dinero recaudado, compraremos equipo de protección personal (mascarillas, guantes, gafas/gogles, entre otros) y lo entregaremos directamente a los trabajadores de la salud en hospitales que atienden directamente a posibles enfermos y en hospitales Covid-19. El objetivo es mantener sanos a los trabajadores de salud. La selección del equipo será acorde a las necesidades de los trabajadores de la salud, a cada trabajador se le entregará un kit de EPP.
Cada tipo de trabajador de la salud tiene necesidades de EPP diferentes. Estos serán los kits que entregaremos.
Kit área de alto riesgo (médicos y enfermeros en área covid de urgencias, terapia intensiva, quirófano):
2 Mascarilla N95 o superior
1 Gafas herméticas
1 Careta protectora
1 Traje de bioseguridad
10 Batas impermeables desechables
Kit atención primaria (médicos, residentes, enfermeros, técnicos radiólogos, personal de laboratorio, dentistas):
2 Mascarilla N95 o superior
1 Careta protectora
10 Batas impermeables desechables
Kit personal de apoyo (camilleros, asistentes de consultorio, equipo de limpieza):
2 Mascarillas N95 o superior
1 Careta protectora
1 Caja con 50 pares de guantes de látex
10 Batas impermeables desechables
¿Quiénes están involucrados?
Esta campaña está coordinada por dos organizaciones de la sociedad civil: Vincular Elegir Organizar VEO (https://www.vincularmexico.org.mx/) e Innovación en Política Pública y Desarrollo (IPPD, https://www.ippd.org.mx/). Quienes preocupados por el impacto de Covid-19 en México se aliaron con médicos amigos para implementar esta campaña.
El punto focal de esta campaña en Monterrey es la Dra. Nancy Maciel, médico anestesióloga, trabajadora del IMSS durante 8 años, apoyada por un equipo de médicos que trabajan en hospitales públicos y privados.
La misión de Vincular Elegir Organizar VEO es generar ciudadanía. Trabajamos para que las personas se apropien de la responsabilidad de solucionar su problema, que sean co-creadores y corresponsables de las respuestas que necesitan. De esta forma, la comunidad intervendrá y generará líderes, agentes de cambio o emprendedores sociales. Quienes tendrán herramientas, voluntad y apoyo para ampliar o mejorar las soluciones actuales y afrontar futuras problemáticas.
Innovación en Política Pública y Desarrollo tiene como propósito promover el desarrollo en México. Tiene como base los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU y se enfoca en el trabajo a nivel local y subnacional. Promueve el intercambio de las mejores experiencias globales de desarrollo económico y social.
¿Tienes más dudas?
Con el transcurso del tiempo, subiremos en esta página más información al respecto de la campaña. Si deseas, puedes contactarnos.