Categorías
Opinión

México unido contra la Violencia

Organizaciones públicas y privadas decidimos unirnos contra la violencia en los hogares.

En medio de las medidas implementadas por el Gobierno Federal para evitar la propagación y expansión del nuevo virus Covid-19, tales como la sana distancia y el aislamiento en el hogar, han provocado sentimientos de preocupación, angustia e incertidumbre, que a su vez que ha combinado con falta de información y de valores éticos, provocado un incremento generalizado de violencia en dos vertientes principales, la primera dirigida hacia los profesionales de salud y la segunda cometida entre los individuos en los hogares. 

En este sentido muchas organizaciones tanto públicas como privadas decidimos unirnos para tratar de erradicar estas acciones que ponen en riesgo la salud mental y física de la población. IPPD en suma con esta campaña busca fomentar las relaciones solidarias y saludables desde casa. 

La violencia afecta a la población más vulnerable. 

 

Estrategia de Violencia en los Hogares 

Uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos en tiempos de Covid-19, es a detener la violencia dentro de casa, por ello en caso de vivir algún tipo de violencia, en el 911 están para atenderte, solo tienes que marcar o en todo caso visitar la plataforma de atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes en www.indesol.gob.mx/paimef/georreferencia  

La desigualdad social imposibilita que todos puedan aplicar las medidas de prevención sanitarias. Por ello, si no tienes la necesidad de salir #QuedateEnCasa, en todo caso usar cubrebocas, guantes o utilizar gel desinfectante, y seguir las demás medidas de prevención, ayudará a disminuir la posibilidad de contraer el virus y poner en riesgo a los tuyos. 

Recuerda que los profesionales de salud están trabajando para ayudar a los ciudadanos, sin embargo, ellos también se arriesgan, por ello, es importante entender que su labor es fundamental, ellos están para cuidarte a ti y a tu familia, protegerlos y respetarlos es nuestra responsabilidad.  

Di NO a la violencia y a la discriminación para quienes trabajan o tienen que realizar actividades fuera de casa, se solidario y respétalos. 

En casa no hay roles de género, #todos cuidamos de todos, dividirse las tareas del hogar es una forma de unión y solidaridad familiar. Incentiva la comunicación con los tuyos y lleguen a acuerdos donde todos cooperen de manera equitativa.  

Promueve las relaciones afectivas y solidarias, ten en cuenta que las relaciones saludables nos permiten crecer y resistir incluso en tiempos de crisis. 

Procura una #SanaConvivencia y renuncia a todo tipo de violencias; evita la resolución de conflictos por medios violentos donde peligre la integridad mental y física de los tuyos, busca ayuda psicológica en línea.  

Vivir la sana distancia es también vivir en sana convivencia.